DĂa 28: 24 de enero de 2018
Casi pierdo mis lentes en el viaje. Como no habĂa dormido nada la noche anterior, me quedĂ© inconsciente en el bus y mis lentes terminaron quiĂ©n sabe dĂłnde. DespuĂ©s de enloquecer 2 horas buscando y hasta mandar correo al hotel en Vilnius, resulta que uno de los conductores los tenĂa.
Llegué a Varsovia a las 3.30pm a la estación Centralny y el hotel estaba lejos, a unas 6 o 7 cuadras. Ni modo, a caminar.
El hotel parecĂa bonito. Limpio, simple y moderno. Nada de pisos de madera ni cuadros en las paredes. ConocĂ a Fran, una chica brasileña que estaba viajando un poco antes de hacer algĂşn tipo de intercambio, y nos llevamos bien inmediatamente. Salimos a comer algo o a comprar comida para preparar. Terminamos yendo a un lugar de pastas que estuvo rico y barato. Me costĂł 39 zlotys, que son como 9 euros.
Al volver al hotel empezamos a tomar las cervezas que compramos. HabĂa una fiesta abajo pero no habĂa gente, asĂ que nos fuimos al salĂłn comĂşn. Y se hicieron las 3 de la mañana. Yo estaba cansado, pero mi cuerpo ya se acostumbrĂł a dormir si puede, sin importar la hora o la actividad.
Llegué a Varsovia a las 3.30pm a la estación Centralny y el hotel estaba lejos, a unas 6 o 7 cuadras. Ni modo, a caminar.
El hotel parecĂa bonito. Limpio, simple y moderno. Nada de pisos de madera ni cuadros en las paredes. ConocĂ a Fran, una chica brasileña que estaba viajando un poco antes de hacer algĂşn tipo de intercambio, y nos llevamos bien inmediatamente. Salimos a comer algo o a comprar comida para preparar. Terminamos yendo a un lugar de pastas que estuvo rico y barato. Me costĂł 39 zlotys, que son como 9 euros.
Al volver al hotel empezamos a tomar las cervezas que compramos. HabĂa una fiesta abajo pero no habĂa gente, asĂ que nos fuimos al salĂłn comĂşn. Y se hicieron las 3 de la mañana. Yo estaba cansado, pero mi cuerpo ya se acostumbrĂł a dormir si puede, sin importar la hora o la actividad.
DĂa 29: 25 de enero de 2018
Fran me hablĂł de un tour que ella tomarĂa hoy, pero creo que prefiero hacer mi rutina solo. Como siempre, ya habĂa averiguado los lugares de mayor importancia en la ciudad, y tenĂa un recorrido preparado, que incluĂa el Museo Nacional, el Museo del EjĂ©rcito Polaco, el Museo de FrĂ©dĂ©ric Chopin, el Centro de Ciencia de CopĂ©rnico, el Palacio Presidencial, el Castillo Real, la Columna de Segismundo, la BasĂlica Arcatedral, la plaza del Pueblo Antiguo y el Museo del Levantamiento Polaco.
Para mi mala suerte, muchos de los museos que habĂa preparado estaban o cerrados por reparaciones, o con las entradas del dĂa vendidas o simplemente eran muy caros. Me gusta la historia, principalmente de los paĂses afectados por las Guerras Mundiales, pero entre pagar una entrada o sobrevivir una semana, hay una clara diferencia no?
Resulta que al final de la 2da Guerra Mundial, cuando Varsovia estaba ocupada por los nazis, los polacos decidieron levantarse y luchar. Para Ă©sto, habĂan conversado con el ejĂ©rcito soviĂ©tico, que se encontraba cerca y listos para apoyarlos con ataques aĂ©reos que los polacos no tenĂan. El plan de los polacos era echar a los nazis y, antes de que los rusos entraran en Polonia, declarar su propio gobierno para recuperar su paĂs. Desafortunadamente para ellos, cuando llegĂł el momento de recibir apoyo soviĂ©tico, los rusos decidieron no ir. Abandonaron a los polacos. Y fracasĂł el levantamiento. Más de 16 000 polacos murieron en el levantamiento y 200 000 despuĂ©s, cuando los alemanes tomaron represalias contra los civiles de la ciudad. Todo Ă©so está en el Museo del Levantamiento y el Museo del EjĂ©rcito, a los que no pude entrar por haber vendido todas las entradas.
El Centro de Ciencia de CopĂ©rnico tambiĂ©n habĂa vendido todas sus entradas y el Museo de FrĂ©dĂ©ric Chopin cerrĂł antes de tiempo por una exposiciĂłn especial. Es mi compositor favorito y le fallĂ© (insertar emoji de arrepentimiento).
CaminĂ© a lo largo del rĂo Visula hasta llegar al Castillo Real y toda la parte del Pueblo Antiguo. Una hermosura. Lástima que no me quedarĂ© más de 2 dĂas. De hecho, al dĂa siguiente partĂa temprano en la mañana. Creo que me dejĂ© llevar por una mala influencia que me dijo que Varsovia es bonito, pero no hay mucho que ver porque todo lo más interesante está en Cracovia. Claro, si tomamos en cuenta que luego del Levantamiento, más del 85% de la ciudad fue completamente destruido en Varsovia, puede que tenga razĂłn.
Una ventaja de viajar solo es que es más fácil escabullirse a lugares que están cerrados al pĂşblico. Éso pasĂł con el Museo de Varsovia, que es un edificio de media manzana y 5 pisos, pero sĂłlo 2 estaban abiertos al pĂşblico. Es fácil decir cosas como "que estaba cerrado?" o "lo siento, no hablo polaco". Y algunas veces que me han reñido en inglĂ©s he tenido que recurrir al vergonzoso "no hablo inglĂ©s". Pero bueno, esta vez nadie me vio y pude llegar hasta el Ăşltimo piso del museo, de donde habĂa una vista espectacular.
Y seguĂ caminando rumbo a mi hospedaje. HabĂa caminado por más de 6 horas y estaba cansado, pero aĂşn hay mucho que ver y muy poco tiempo.
A mi regreso al hotel, al rededor de las 8pm, pasĂ© por la Tumba del Soldado Desconocido justo en el momento en que realizaban el cambio de guardia. Considerando que ahĂ, en el lugar del Memorial, ocurriĂł tanta masacre, se tiene una sensaciĂłn distinta, de más pena, de respeto, de melancolĂa...
VolvĂ al lugar de pasta al que habĂa ido la noche anterior con Fran. Su spaguetti a la carbonara es muy bueno. Luego en el hotel me puse a escribir y editar algunas fotos. Ya habĂa decidido no dormir esa noche nuevamente. Mi bus de Varsovia a Cracovia salĂa al dĂa siguiente a las 5.45am y habĂa leĂdo que las estaciones polacas no tienen nĂşmeros, y cuando preguntas a los trabajadores o choferes, te mandan a rodar. O sea que hay que estar adivinando cuál es tu bus.
Para estar con calma, tenĂa que llegar a las 5.30am. Para llegar a las 5.30 tenĂa que salir de mi hotel poco despuĂ©s de las 5. La estaciĂłn no es Centralny, que estaba a 6-7 cuadras, sino Wilanowska, que está a 6-7 kilĂłmetros. PodĂa ir en metro, pero tenĂa que caminar las 6 cuadras a Centralny para tomar un tren. Mejor uber.
Para mi mala suerte, muchos de los museos que habĂa preparado estaban o cerrados por reparaciones, o con las entradas del dĂa vendidas o simplemente eran muy caros. Me gusta la historia, principalmente de los paĂses afectados por las Guerras Mundiales, pero entre pagar una entrada o sobrevivir una semana, hay una clara diferencia no?
Resulta que al final de la 2da Guerra Mundial, cuando Varsovia estaba ocupada por los nazis, los polacos decidieron levantarse y luchar. Para Ă©sto, habĂan conversado con el ejĂ©rcito soviĂ©tico, que se encontraba cerca y listos para apoyarlos con ataques aĂ©reos que los polacos no tenĂan. El plan de los polacos era echar a los nazis y, antes de que los rusos entraran en Polonia, declarar su propio gobierno para recuperar su paĂs. Desafortunadamente para ellos, cuando llegĂł el momento de recibir apoyo soviĂ©tico, los rusos decidieron no ir. Abandonaron a los polacos. Y fracasĂł el levantamiento. Más de 16 000 polacos murieron en el levantamiento y 200 000 despuĂ©s, cuando los alemanes tomaron represalias contra los civiles de la ciudad. Todo Ă©so está en el Museo del Levantamiento y el Museo del EjĂ©rcito, a los que no pude entrar por haber vendido todas las entradas.
Museo del Ejército Polaco |
![]() |
Memorial al Pequeño Insurgente, o Mały Powstaniec. Supuestamente es de un soldado de 13 años que peleó por su patria en y después del Levantamiento. |
Centro de Ciencia Copérnico, o Centrum Nauki Kopernik. |
Museo de Frédéric Chopin. |
Graditas llenas de graffiti |
Vista de Varsovia. |
Chico de unos 25 años jugando en la nieve. Yo, nada envidioso. |
Mural en el camino. |
Puente ĹšlÄ…sko-DÄ…browski, cruzando el rĂo Vistula. |
Palacio de Techo de Cobre, o Pałac Pod Blachą. |
Plaza del Castillo Real (derecha) y la Columna de Segismundo (izquierda). |
Tiendita de Don Pepe. |
Curioso lugar. No hablaban ninguno de los idiomas de la puerta, excepto polaco y checo. |
Modelo a escala de todo el Pueblo Antiguo. "El Centro HistĂłrico de Varsovia, inscrito como Patrimonio de la Humanidad, en 1980. |
Una de las entradas principales y puntos de defensa del Pueblo Antiguo, llamada Barbakan Warszawski. |
Bonitos recuerdos, pero nada indispensable para un mochilero. |
SelecciĂłn de cervezas para servirse al peso. |
BasĂlica Arcatedral de Varsovia. |
Parte frontal de la BasĂlica Arcatedral. |
Parte trasera y Ăłrgano de la Arcatedral. |
Frontis del Palacio Real. Para mi mala suerte, en plenas reparaciones. |
Parte del último piso del Museo de Varsovia, a donde llegué escabulléndome. |
Vista de la plaza del Pueblo Antiguo, desde el Ăşltimo piso del Museo deVarsovia. |
Museo de Varsovia. |
Palacio Presidencial. |
Universidad de Varsovia. |
Tumba del Soldado Desconocido. |
Para estar con calma, tenĂa que llegar a las 5.30am. Para llegar a las 5.30 tenĂa que salir de mi hotel poco despuĂ©s de las 5. La estaciĂłn no es Centralny, que estaba a 6-7 cuadras, sino Wilanowska, que está a 6-7 kilĂłmetros. PodĂa ir en metro, pero tenĂa que caminar las 6 cuadras a Centralny para tomar un tren. Mejor uber.
DĂa 30: 26 de enero de 2018
Me pasĂ© la madrugada skypeando con gente en PerĂş hasta que tuve que llamar al taxi. Cuando lleguĂ© a la estaciĂłn Wilanowska, por no bloquear mi celular, borrĂ© accidentalmente el correo donde tenĂa la confirmaciĂłn del pasaje Varsovia-Cracovia que habĂa comprado. Tuve que rogarle al chofer, llamamos a la operadora de la empresa, me pidieron el correo, nombre completo y cuándo lo habĂa comprado. Al final creo que sĂłlo me dejaron subir porque mi maletĂłn ya estaba en la bodega del bus.
Y asĂ, sin más... me despido de Varsovia. No tuve el tiempo suficiente para visitarla del modo que hubiera querido.
Y asĂ, sin más... me despido de Varsovia. No tuve el tiempo suficiente para visitarla del modo que hubiera querido.
Comentarios